martes, 28 de octubre de 2008

CRUCERO NORUEGA-Kristiansand

Kristiansand fue fundada por Cristiano IV , rey de Dinamarca, en 1641 y fue durante mucho tiempo la ciudad comercial mas importante del sur de Noruega.
En el puerto se encuentra la atracción mas importante de la ciudad, la fortaleza de Kristiansholm del siglo XVII.




Kristiansand es la ciudad noruega con mas días de sol, por eso es el destino preferido de los noruegos para sus vacaciones. Su centro histórico tiene la forma de un cuadrado perfecto, con calles en ángulo recto donde se pueden contemplar las típicas casa de madera, la mayoría de color blanco. Se puede realizar un recorrido por los alrededores en un pequeño tren que sale desde Grovane. En el centro de su casco antiguo se puede visitar la catedral neogótica, Dom Kirken de finales de 1800, que posee un parque a su alrededor donde se pueden contemplar algunas estatuas de Gustav Vigueland.





Las esculturas de Gustav Vigueland son realmente buenas, pero para contemplarlas bien es mejor visitar el Parque Vigueland en Oslo, que será nuestro próximo destino.

CRUCERO NORUEGA-Bergen-Bryygen y el Mercado de Pescado





Bergen es preciosa, y es que no me canso de repetirlo, con esas casitas de madera todas de diferentes colores decorando la montaña como si se tratase de una pintura. El centro de la ciudad se vuelve bastante normal, y se parece mas a cualquier ciudad, pero sea como sea pasear por sus calles resulta curioso y divertido. La imagen del puerto es una maravilla, de verdad que todo parece como de cuento y a veces tienes la sensación que al girar una esquina te encontraras con la casita de chocolate de Hansel y Gretel. Lo primero que se encuentra viniendo del barco es la torre Rosenkratz,una fortificacion que fue la residencia de sus representantes administrativos desde 1260 a 1560.







El puerto de Bergen tiene forma de “U” dejando así un precioso espacio por donde dar un paseo.
Los viejos almacenes del lado norte del puerto se conocieron durante un tiempo como el muelle alemán (Tyskebryygen) porque durante unos 400 años eran el centro neurálgico del comercio Hanseatico en Noruega, sobretodo por la exportación del pescado de salazón.Tras un incendio en 1955 solo quedaron unas cuantas, pero en la zona afectada se construyo el museo hansiatico. Desde aquí evoluciono a lo que es hoy el barrio de Bryygen, un encantador conjunto de originales casas de madera medievales construidas con hastíales, o triángulos en la fachada donde descansan las dos vertientes del tejado. Todo esto forma un entramado de callejones de madera y preciosas casitas que nadie que visite Bergen debe perderse.












En el otro lado, el lado sur, se concentran las mejores galerías de arte de la ciudad, que sacan su mercancía a la calle formando una especie de mercadillo de lo mas curioso.

En medio de estos dos lugares se encuentra el fascinante Mercado del Pescado (Fiskettorget). Tal como su nombre indica es, ni mas ni menos, un mercado de pescado en plena calle, donde se vende sobretodo salmón, en todas sus variantes, aunque sobretodo ahumado. También puedes encontrar otro tipo de pescados, pero el salmón es exquisito. Todos los trabajadores de los muchos puestos que hay allí, son estudiantes de intercambio, lo que hace que puedas hacer tus compras en prácticamente cualquier idioma. Había uno de los puestos con un cartel donde se podía leer que se hablaban al menos 15 idiomas, impresionante. Si quieres también puedes comer alguno de los bocadillos y ensaladas que tienen ya preparadas. Nosotros nos comimos un par de ensaladas con sus buenas gambitas incluidas y un par de refrescos, disfrutar de esto en el fantástico paisaje que te ofrece el puerto de Bergen es todo un lujo.








El Mercado de Bergen es uno de los lugares mas pintorescos e interesantes que he visitado, es uno de esos sitios especiales que se te quedan grabados en la retina.

lunes, 27 de octubre de 2008

CRUCERO NORUEGA-Bergen-La casa de Grieg


Bergen es una de las ciudades mas bonitas que visitamos en el crucero, solo un pequeño vistazo desde el puerto donde atracamos ya te hace pensar que es un sitio bastante singular. En Bergen hay multitud de cosas por hacer, primero nosotros optamos por una excursión a la casa del compositor Edvard Grieg, uno de los preferidos de mi pareja, y he de decir que resulto ser toda una experiencia. A mi particularmente no me gustaba ,de hecho apenas había oído hablar de Grieg hasta que nos planteamos ir a Noruega.Evidentemente estaba equivocado y por supuesto que había oido algo de el, solo que no lo sabia, como la mayoría.Podéis comprobarlo escuchando alguna de sus composiciones aquí, estoy seguro de que hay una en particular (la mar, que forma parte de Peer Gynt) que la habréis oído. Por cierto, una curiosidad, en esta excursión coincidimos con el actor Fernando Guillen que también viajaba en nuestro crucero.




La excursión consistía en atravesar parte de Bergen hasta llegar al sitio donde se encontraba la casa del compositor, donde queda claro porque eligió ese lugar para pasar largos periodos de su vida. Accedemos al lugar por un camino que solo podría describirlo como en los cuentos, un camino de tierra lleno de arboles altos y verdes a ambos lados aunque bastante separación entre ellos, lo que hace que caminar por allí sea todavía mas bonito. El camino sigue y a los lados aparecen algunas casa, todas enormes y de madera, hasta llegar a Troldhaugen que es como se llama la casa de Grieg.

El lugar tiene varias cosas interesantes, para empezar entramos en un pequeño auditorio para conciertos, todo hecho de madera con un piano al fondo, y detrás una cristalera desde donde se puede ver el lago que rodea todo el lugar, realmente espectacular. Allí asistimos a un concierto interpretado por una señora vestida con lo que parecía un traje típico noruego. Disfrutamos de un concierto estupendo, pero sin duda para mi lo mejor fue ver la cara de felicidad de mi pareja. A la entrada de este auditorio pudimos ver también la pertinente estatua de cuerpo entero del compositor.









Al terminar seguimos el camino hasta lo que seria realmente la casa donde vivió, muy bien conservada por cierto. Es una casa grande, de madera de la que visitamos la planta baja para ver cuadros , partituras y demás posesiones. Varios jardincitos con flores en la parte trasera de la casa ponen un toque de color entre tanto verde y gris.Es todo muy bonito, pero lo mas interesante esta un poco mas abajo, se trata del gabinete del compositor que era donde el artista se inspiraba y donde compuso algunas de sus obras. La casita por dentro esta como la dejo, se pueden ver un viejo sofá con una mesita y un antiguo piano con algunas partituras.
Por supuesto todas estas casas tienen hierbas en los tejados, como la mayoría en Noruega para protegerse de las nevadas.













El ultimo de los lugares de interés esta bajando un poco mas hacia el lago, no muy lejos del gabinete por unas escaleras de piedra se llega hasta la tumba de Edvard Grieg. La tumba esta colocada, a petición del compositor, en mitad de una pared de piedra, una petición algo extraña que se comprende inmediatamente cuando te das la vuelta y te quedas de espaldas a la tumba. Lo que se ve desde el lugar privilegiado de la tumba es impresionante, una espectacular vista del lago que corta la respiración.









Cuando acabamos la visita volvimos al autobús que nos dejo en el puerto, junto al Mercado de pescado, pero esa sera la siguiente parte de la historia de Bergen.

miércoles, 15 de octubre de 2008

CRUCERO NORUEGA-Geiranger



STORDFJORD entra en el interior de Noruega, y hacia el final se divide en dos fiordos uno al norte TAJFJORD , y al sur GEIRANGERFJORD de 16 kilómetros de largo.






Lo mas bonito del fiordo de Geiranger es sin duda la llegada y su navegacion por el. Tuvimos que levantarnos a las 5 de la mañana,allí amanece muy temprano, para subir a cubierta y poder contemplar nuestra entrada en el fiordo.Es impresionante navegar entre esas verdes montañas viendo las diferentes cascadas que caer desde arriba. Unas de las mas bonitas son Las Siete Hermanas que, como su nombre indica son siete pequeñas cascadas seguidas en el mismo lado.
Cuando llegamos a nuestro destino desde el barco se distingue perfectamente como un pequeño río divide Geiranger en dos, dejando a un lado lo que parece ser una gran explanada para aparcar caravanas, y al otro lado el pueblo en si. Es un pequeño pueblo con unas pocas calles, la mayoría llenas de tiendas de souvenirs. Para bajar del barco cuando llegamos a Geiranger tenemos que subirnos a una pequeña barca que nos acercaba hasta el puerto. Fue un viaje corto, pero gracias al inepto que conducía el barquito, demasiado movido.
Nos tomamos nuestro tiempo para pasear por las callecitas y comprar alguna cosa, las tiendas suelen ser muy parecidas unas a otra y tener todas los mismos articulos, pero aqui hay una que resulta bastante diferente del resto.
Como curiosidad pongo una foto de un cartelito muy divertido (y extraño) que vimos en una tienda.





EXCURSION AL MONTE DALSNIBBA (EXCURSION RECOMENDADA).

Subir por la carretera de montaña hasta cerca de los 1500 metros sobre el nivel del mar, y disfrutar de las montañas y sus picos, del valle de Geiranger, y del Geirangerfjord.
Desde FLYDAL situado a unos 200 metros de altura es el clásico lugar para las clásicas fotos del fiordo y la bahía. Este sitio fue el primero de Noruega en ser declarado patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Mas tarde se podrán tomar unos refrescos desde DJUPVASSHYTTA LODGE a 1030 metros de altura.
Geiranger tiene unos 260 habitantes permanentes, pero recibe entre 600.000 y 1.000.000 cada año.






Nuestra próxima parada es Bergen, uno de los lugares mas bonitos que he visitado.